Manolo Sánchez, Chiva (Valencia), 1960. Titulado en Diseño Gráfico por la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia, diseñador gráfico y artista, compagina ambas actividades de forma complementaria, combinando y fusionando procedimientos de tipo gráfico con otros de carácter pictórico, ambas expresiones artísticas aparecen claramente entrelazadas y determinan su personalidad creativa. Como diseñador profesional desde 1988, especializado en gráfica corporativa, diseño editorial y comunicación visual, en sus proyectos intenta establecer un equilibrio entre el oficio, la investigación visual contemporánea y la funcionalidad, siempre sensible al uso y al medio en el que se desarrolla cada proyecto. Su producción artística es extensa, así como los premios obtenidos, sobre todo en el ámbito del diseño, entre los que destaca el Primer Premio de Carteles de Mostra de València-Cinema del Mediterrani 2002. Uno de los principales ejes temáticos de su producción ha sido el cine, sobre este asunto han versado gran número de sus exposiciones, como las que se desarrollaron en la sala de Ibercaja de Valencia, Cine en la memoria, en 2002 y De vampiros y otras soledades, en 2007, así como las que viajaron a Bruselas (2004) o París (2006). También el séptimo arte fue el protagonista del guion de la exposición que realizó en la Sala Municipal de Exposiciones Coll Alas en Gandia en 2010 o del libro Cine en la Memoria, presentado en la Filmoteca de Valencia el mismo año y en el que participaron diferentes escritores y críticos de arte del panorama valenciano. Ésta y otras temáticas estuvieron también patentes en su exposición en 2014 De luces a sombras, celebrada en la Sala de Exposiciones de la Fundación Mediterráneo La Llotgeta de Valencia, donde se apreció una evolución en su obra a nivel formal bastante notoria, sus obras, caracterizadas por la ironía, adquirieron un tono, quizá, más dramático y alcanzaron una expresión y una síntesis extrema de forma y color, aproximando su lenguaje al de la poesía, esta obra también quedará inmortalizada en un libro que verá la luz en breve. En 2019 la muestra ¿Quién salió a vivir por mí mientras dormía? tuvo como escenario el edificio emblemático del siglo XVII perteneciente al patrimonio arquitectónico chivano La Torreta y como personaje protagonista a Drácula, una reflexión profunda sobre la naturaleza efímera del ser humano a través de una indagación perturbadora sobre la sexualidad y la muerte, nuestros miedos y deseos más arraigados, la locura y los abusos cometidos en nombre de la verdad o los más preciosos ideales, en resumen, un ejercicio de introspección sobre el espanto, la oscuridad y lo prohibido.